![]() | ||
Instalar Windows 11 en un pc no compatible |
INSTALAR WINDOWS 11 EN UN PC NO SOPORTADO
OPCIÓN 1
Manipular el registro de Windows para intentar eludir los requisitos de TPM (Trusted Platform Module) va en contra de las recomendaciones de seguridad y puede causar problemas en el sistema operativo. Sin embargo, si decides proceder a pesar de las advertencias, aquí hay algunos pasos generales para intentar eludir la restricción de TPM en Windows 10:
Arrancamos desde su disco de instalación o desde la imagen ISO de Windows 11.
Presionamos las teclas Mayús + F10 para iniciar el símbolo del sistema.
1. Abrir el Editor del Registro:
Presiona las teclas Windows
+ R
para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
Escribe "regedit" (sin las comillas) y presiona Enter. Esto abrirá el Editor del Registro.
2. Navegar al área relevante:
En el Editor del Registro, navega hasta la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup
3. Crear una nueva clave de registro:
Selecciona "Nuevo" y luego "Clave".
Dale a la nueva clave el nombre "LabConfig".
4. Crear un nuevo valor de registro:
- Haz clic derecho en la carpeta "LabConfig" en el panel izquierdo del Editor del Registro.
- Selecciona "Nuevo" y luego "Valor DWORD (32 bits)".
- Dale al nuevo valor el nombre "BypassTPMCheck".
- Haz doble clic en el valor recién creado y establece su valor en "1".
- La manera de crear un nuevo valor DWORD es haciendo clic derecho en la ventana derecha y seleccionando el nuevo valor DWORD (32 bits), para seguidamente asignar un nombre a la clave. Después se hace doble clic para abrirla y configúrela en 1.
Cerramos Regedit y el símbolo del sistema, para que a partir de ahora ya podamos continuar con su instalación de Windows 11 normalmente.
5. Guardar los cambios:
- Cierra el Editor del Registro y reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
+Es importante tener en cuenta que modificar el registro de Windows de esta manera puede tener consecuencias imprevistas y no se garantiza que eludirá efectivamente la restricción de TPM. Además, ten en cuenta que eludir los requisitos de TPM va en contra de las políticas y recomendaciones de seguridad de Microsoft.
+Recuerda que esta información es proporcionada con fines educativos solamente y no se recomienda realizar cambios en el registro de Windows que puedan comprometer la seguridad o estabilidad del sistema. Siempre es mejor seguir las políticas y requisitos establecidos por los fabricantes de software para garantizar un funcionamiento seguro y confiable del sistema operativo.
OPCIÓN 2
Instalar Windows 11 cuando te dice que no es compatible porque es muy antiguo o tienes un ordenador nuevo potente y aún así Windows 11 no se puede instalar porque dice que no es compatible sea cual sea el motivo. Te voy a enseñar a instalar Windows 11 de manera rápida y sencilla y para todos los ordenadores.
El primer paso es verificar la compatibilidad de Windows 11 con vuestro ordenador así que lo primero que hacemos es vamos a nuestro navegador y escribimos en el buscador Requisitos Windows 11 iríamos al primero enlace que nos sale (Descarga Aqui comprobar compatibilidad) , aunque yo os voy a dejar los enlaces en la descripción en esta web vamos abajo del todo hasta llegar a donde pone comprobar la compatibilidad ahora le damos a descargar la aplicación y ya la tendríamos dejamos que se instale aceptamos le damos a instalar Ya sabéis esto es muy sencillo de que es instalar una aplicación sin más, al acabar de instalar ya se
nos ha abierto el programa y ahora vamos a darle a comprobar ahora veis como podéis ver pues no cumple actualmente con los requisitos del sistema.
Bueno pues vamos a ver cómo se puede instalar Windows 11 en este ordenador no compatible cerramos la ventana volvemos de nuevo a nuestro navegador y vamos a escribir Descargar Windows 11 (Descaga Aqui Windows 11) le damos al intro y no saldría en el primer enlace vamos a ir a la tercera opción que es Descargar imagen de disco ISO de Windows 11 le damos a multi edición y le damos a la opción Descargar y ahora vamos a seleccionar el idioma del producto el idioma en el que va a estar nuestro Windows vamos a español vamos a confirmar va a validar la solicitud a tardar un poquito y ahora ya sale para descargarlo damos aquí version de 64 bits y Descarga y empieza a descargarse esto va a tardar un poquito depende de la conexión que tengas.
Cuando hayamos descargado nuestro archivo lo podemos arrastrar al escritorio porque
lo vamos a utilizar desde ahí así que lo primero que vamos a hacer es descomprimir este archivo con Winrar.
Hacemos clic derecho sobre el icono le decimos extraer así nos crea una carpeta con
todo lo que sea extraído esto dependiendo de tu ordenador pues va a tardar más o menos tener paciencia una vez que se haya descomprimido abrimos esa carpeta y vamos a la carpeta SOURCES y dentro de esta carpeta tenemos que buscar el archivo que se llama APPRAISERRES.DLL hacemos clic con el botón derecho le damos a abrir con le damos a Mostrar aplicaciones seleccionamos Wordpad le damos a aceptar y ahora sin tocar nada de aquí le damos a opción archivo y después guardar.
Importante antes de hacer este paso hay que desconectar el ordenador de internet apagar el wi-fi desconectar el cable ethernet no puede tener acceso a internet el ordenador, ahora entramos en la ISO de Windows 11, le damos a Setup le damos que SI y esperamos le damos a siguiente va a intentar Buscar Actualizaciones que no va a poder encontrarlas porque no tenemos internet recordar es importante no tener internet en este momento va a comprobar el equipo y ya nos deja Aceptar y ahora va a buscar las actualizaciones dentro de los propios archivos que ya tiene descargados y ahora ya lo decimos que queremos Instalar Windows 11 o podemos darle a cambiar los elementos que se van a conservar podemos conservar los archivos personales, aplicaciones, conservar solo los archivos personales o nada borraría todo el sistema vale, así que le vamos a dar que queremos conservar los archivos personales y las aplicaciones le damos a siguiente en mi caso le damos a conservar esos archivos y las aplicaciones en tu caso pues elige la que más se ajuste a tus necesidades y en este momento ya por último le damos a instalar y ya lo tenéis ya ha empezado a instalar Windows 11 ahora es cuestión de seguir paso a paso así que vamos a dejarlo tranquilamente ahora va a estar un rato trabajando en las actualizaciones paciencia esto puede tardar más o menos pero como podéis ver continúa instalándose y después de un rato y un par de reinicios ya tendrías tu Windows 11 en un pc no soportado.
OPCION 3
Gracias a Rufus
Rufus es un programa gratuito que permite generar un disco de instalación de Windows 11 en una unidad flash USB configurándolo para que ya no nos soliciten los requisitos de TPM, RAM y CPU.
Los únicos requisitos que tiene utilizar Rufus son que la unidad flash USB debe de ser de 16 GB o más y que, al estar en una unidad USB, es más difícil de usar para instalar Windows 11 en una máquina virtual donde un archivo ISO sería ideal.
Los pasos para seguir son los siguientes:
- Descargamos la última versión de Rufus y la instalamos en el ordenador.
- Insertamos una memoria USB en blanco de 16 GB o más y luego abrimos Rufus.
- Seleccionamos el dispositivo USB en el que queremos instalar Windows 11.
- Debemos asegurarnos de que Boot Selection muestra "Disco o imagen ISO" y hacemos clic en Descargar.
- Seleccione Windows 11, luego Continuar, seguidamente elegimos la última versión y volvemos a pulsar en Continuar.
- Ahora debemos poner la edición y haga clic en Continuar, para después elegir el idioma y pulsar de nuevo en Continuar.
- Es el momento de seleccionar la arquitectura (lo normal x64) y hacer clic en Descargar. Veremos cómo se abre una nueva ventana preguntando dónde guardar la imagen ISO. Lo guardamos en la carpeta de Descargas, aunque también podemos descargar la imagen usando un navegador si queremos.
- Hacemos clic en el menú desplegable Imagen y seleccionamos Instalación extendida de Windows 11 para deshabilitar TPM, Arranque seguro y el requisito de 8 GB de RAM.
- Volvemos a verificar que se haya seleccionado la unidad correcta y entonces hacemos clic en Iniciar para comenzar la instalación.
- El proceso de escritura puede llevar algún tiempo, dependiendo de la unidad USB que utilicemos, pero cuando termine, la unidad se puede quitar y emplear para instalar Windows 11 en un ordenador más antiguo o incluso en una máquina virtual.
- Ahora instalamos o actualizamos a Windows 11.
Debemos tener claro que ejecutaremos la configuración en la unidad USB, si estamos realizando una instalación que va a actualizar desde Windows 10.
Mientras que arrancaremos desde la unidad si se va a hacer una instalación limpia. Si tenemos problemas, puede deberse a que debemos deshabilitar el arranque seguro en la BIOS.
OPCION 4
Oficial de Microsoft
También Windows proporcionó un truco para que se rebajaran un poco los requisitos de instalación de Windows 11, permitiendo que ordenadores con TPM 1.2 también pudieran instalar el nuevo sistema operativo.
La manera de hacerlo es esta:
- Abrimos Regedit.
- Vamos hasta la ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup
- Creamos un DWORD (32 bits) llamado AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU (si no existe).
- Establecemos AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU en 1.
- Cerramos Regedit y reiniciamos el PC.
- Ahora deberíamos poder actualizar a Windows 11 desde Windows 10 mediante el uso de medios de instalación.
Estas son las maneras que tenemos de saltarnos la restricción del TPM para poder instalar Windows 11 en nuestro ordenador.
Utiliza la que veas que te sientes más cómodo y podrás disfrutar del nuevo sistema operativo.
Etiquetas,Keywords:Instalar,Windows11,PC,Tutorial,Actualización,Sistema operativo,pasos,guía,Requisitos,Configuración,Descarga,Instalación limpia,Actualizar desde Windows 10,Compatibilidad,Proceso,Consejos,Solución de problemas ,Optimización,Nuevas características,Experiencia de usuario,Actualizaciones de seguridad,windows no soportado,windows no compatible,Actualizar a windows 11,Instalar Windows 11,Actualización de sistema,Tutorial paso a paso,Windows 11 en PC,Instalación de sistema operativo,Guía de instalación,Configuración de Windows 11,Requisitos de sistema,Descargar Windows 11,Consejos de instalación,Actualización desde Windows 10,Compatibilidad de hardware,Optimización de rendimiento,Experiencia de usuario,Instalación limpia de Windows 11,Cómo actualizar a Windows 11,Herramientas de instalación,Últimas actualizaciones de Windows,Comunidad de soporte,
No hay comentarios:
Publicar un comentario